Ir al contenido principal

PROYECTOS NORMATIVOS. NUEVA LEY DE AUDITORÍA

El Consejo de Ministros aprobó el pasado día 13 de febrero la reforma de la Ley de Auditoría que entrará en vigor en junio de 2016. Relacionamos las novedades más significativas de este proyecto de Ley.

Tiempo máximo para prestar servicios de auditoría

Se fija un periodo de rotación de 10 años en los servicios de auditoría. Transcurrido este plazo y si se celebra un concurso público, el auditor podrá seguir cuatro años más, siempre que entre otro auditor y se realice una auditoría conjunta.

Limitación a los honorarios

Se establecen limitaciones para honorarios a percibir por el auditor de las Entidades de Interés Público (EIP) que audita. El Ministerio de Economía considera EIP las entidades de crédito, aseguradoras y cotizadas (incluidas las que operan en el Mercado Alternativo Bursátil, MAB) entre otras ya vigentes como instituciones de inversión colectiva, fondos de pensiones y sociedades de garantía recíproca.

Los límites a los honorarios se plantean por dos vías: en el caso de servicios distintos de la auditoría, la retribución no puede superar durante tres o más ejercicios consecutivos el 70% de la media de los honorarios por servicios de auditoría percibidos durante los tres últimos ejercicios; por otro lado, por razones de concentración y para evitar la dependencia financiera respecto a una misma entidad, con carácter general los honorarios de ésta no pueden superar en los tres últimos ejercicios el 15% del total de ingresos percibidos por la sociedad auditora.

Servicios incompatibles

Se recogen hasta once servicios incompatibles que el auditor no puede prestar a la sociedad auditada que sea EIP, su matriz y sus dependientes. Destacan, entre otros, los servicios de contabilidad, de auditoría interna, de abogacía o de diseño de procedimientos de control interno o de gestión de riesgos relacionados con la información financiera así como los servicios fiscales y de valoración salvo si no tienen efecto directo en los estados auditados o son de poca importancia relativa. Además, determinados familiares del auditor tampoco pueden prestar estos servicios incompatibles a la entidad auditada.

Auditor particular para las entidades de interés público EIP

Habrá un auditor particular para las EIP y a las compañías que coticen en el MAB se les exigirá un auditor que estará especialmente vigilado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS FUNCIONES PAGO, PAGOINT Y PAGOPRIN

FUNCIÓN PAGO ¿Qué hace? Calcula el pago mensual de un préstamo basado en una tasa de interés constante. Sintaxis PAGO (tasa, nper, va, [vf], [tipo]) tasa ( obligatorio ): Tasa de interés del préstamo. nper ( obligatorio ): Número de pagos del préstamo. va ( obligatorio ): Valor actual del préstamo. vf ( opcional ): Valor futuro después del último pago. tipo ( opcional ): Vencimiento de pagos: 0 = final del período, 1 = inicio del período. Ejemplos   PAGO (10%, 12, -100000) = $14,676.33 FUNCIÓN PAGOINT Descripción Devuelve el interés pagado en un período específico por una inversión basándose en pagos periódicos constantes y en una tasa de interés constante. PAGOINT(tasa, período, nper, va, [vf], [tipo]) La sintaxis de la función PAGOINT tiene los siguientes argumento: ·                   Tasa    Obligatorio. Es la tasa de ...

GRÁFICO DE PROGRESO CIRCULAR - EXCEL

GRÁFICO DE PROGRESO CIRCULAR Vamos a crear un gráfico de anillos muy visual en el que se aprecia rápidamente el porcentaje de avance de unas ventas, proyectos, presupuesto, etc. Finalmente vamos a tener un resultado de este tipo: Partiendo en este ejemplo que tenemos un presupuesto inicial y una ventas en enero y en febrero, vemos que hemos convertido en ventas un 65% de ese presupuesto inicial, quedando pendientes unas ventas que representan el 35% restante. Con excel podremos crear este gráfico muy visual en el que vemos rápidamente el progreso de un proyecto, las ventas realizadas sobre un presupuesto inicial,  Aquí debajo dejo un pdf en el que paso a paso explico cómo realizar dicho gráfico. GRÁFICO DE PROGRESO CIRCULAR También se puede seleccionar el enlace del vídeo para ver un ejemplo rápido si no se aclara en la explicación adjunta.

OUTLOOK – CORREOS CON ASUNTO PREDETERMINADO

Muchas veces nos podemos encontrar con la situación de que tengamos que remitir correos electrónicos con un asunto que es bastante largo y queremos no tener que escribirlo cada vez que vamos a enviar un e-mail e incluso se quiere que siempre esté escrito de la misma manera: Ejemplos asunto:             E XPEDIENTE 41578654 – REFERENCIA MCP621LP18 - EJERCICIO 2017 - SERVICIOS  PRESTADOS EN BARCELONA – AVENIDA DIAGONAL. Se podría crear un hipervínculo si este texto lo tenemos por ejemplo en un Excel o bien en un Word, para que al seleccionarlo se seleccione un nuevo mensaje y que aparezca el asunto que deseamos. Pero en Outlook se pueden crear plantillas, para poder seleccionarlas más fácilmente y ser más rápidos y efectivos en asuntos predeterminados. Vamos a aprender a realizar estas plantillas fácilmente. Seleccionamos abrir un mensaje nuevo en Outlook. Borramos todo el cuerpo del mail, si tenemos una firm...